Novedades

Filtrado el BYD Dolphin 2026: más tecnología, diseño y autonomía

Se especula que la actualización de este hatchback eléctrico que será lanzado en 2026 venga recargada en términos de mejoras técnicas.

Filtrado el BYD Dolphin 2026: más tecnología, diseño y autonomía

Un prototipo fuertemente camuflado del próximo BYD Dolphin 2026 fue captado durante pruebas en China, según reportó el portal especializado Car China News. Este modelo, que ha sido clave para democratizar la electromovilidad en América Latina, prepara una actualización que promete mejoras notables en su desempeño y tecnología. La primera filtración surgió en diciembre de 2024, pero nuevos detalles revelan que el fabricante planea cambios importantes a nivel mecánico y de autonomía.

Entre las novedades más relevantes se incluye la integración estructural de las baterías a la carrocería, una suspensión trasera mejorada —posiblemente con sistema multilink— y la reconfiguración del tren motriz: motor delantero, tracción trasera y una batería de mayor capacidad. También se especula sobre la incorporación de una versión BEEV (Battery Electric Extended Vehicle), lo que ampliaría las opciones dentro del portafolio eléctrico de la marca.

El Dolphin 2026 podría alcanzar hasta 520 kilómetros de autonomía bajo el ciclo CLTC, gracias a la nueva batería Blade 2.0, reconocida por su mayor resistencia a temperaturas frías, lo que la hace ideal para mercados con climas extremos. Estas mejoras pondrían al hatchback chino en una mejor posición frente a sus competidores, especialmente en países donde la infraestructura eléctrica sigue creciendo rápidamente.

En el interior, se anticipa un diseño más minimalista con un tablero digital simplificado, asientos en tapizado bitono y una pantalla multimedia flotante gestionada por el nuevo chip Qualcomm 8295. Este procesador no solo agiliza la respuesta de los comandos por voz, sino que también potencia los sistemas de asistencia al conductor (ADAS) de nivel 2, incluyendo capacidades de piloto automático en carretera. Su lanzamiento en China se espera entre junio y agosto de 2026, abriendo la posibilidad de su llegada a otros mercados latinoamericanos poco tiempo después.

Raul Farias recomienda