Novedades

Renault presenta el nuevo Twingo E-Tech: un eléctrico compacto que podría ser ideal para Montevideo

La marca reveló las primeras imágenes de la nueva generación 100% eléctrica.

Renault presenta el nuevo Twingo E-Tech: un eléctrico compacto que podría ser ideal para Montevideo

Renault reveló las primeras imágenes oficiales del Twingo E-Tech, la versión totalmente eléctrica del recordado city car que marcó una época en Uruguay y gran parte de América Latina. El modelo, que supo conquistar a muchos uruguayos por su practicidad y diseño compacto, regresa con una propuesta moderna, pensada para la movilidad urbana y con una fuerte apuesta por la sostenibilidad.

El nuevo Twingo E-Tech rinde homenaje a la primera generación del modelo, manteniendo una estética amigable y reconocible, pero adaptada a los tiempos actuales. Presenta un frente con faros LED redondos, un cofre y parabrisas inclinados, una parrilla en negro brillante con forma de sonrisa, luces traseras en forma de media luna y una luneta trasera redondeada. Además, se actualiza con una nueva tipografía del nombre “Twingo” en el portón trasero.

Renault Twingo E-Tech - Autocosmos

Renault confirmó que este modelo se construye sobre la plataforma AmpR Small, compartida con los próximos Renault 4 y 5 eléctricos. Su desarrollo se concretó en menos de dos años, y aunque no se han oficializado todas las especificaciones técnicas, se estima que el Twingo E-Tech contará con un motor de 82 HP y una batería de 40 kWh. Con esta configuración, alcanzaría una autonomía cercana a los 300 kilómetros bajo el ciclo WLTP, ideal para traslados diarios dentro de Montevideo y otras ciudades del país.

En paralelo al anuncio, Renault lanzó el programa Twingo R Pass, una preventa especial para quienes deseen reservar el modelo antes del lanzamiento oficial en Europa, previsto para el 6 de noviembre. Esta iniciativa no solo busca incentivar las ventas, sino también generar expectativa entre los seguidores de la marca y los interesados en vehículos eléctricos de entrada.

Renault Twingo E-Tech - Autocosmos

Uno de los aspectos más destacados es su precio: Renault estima que estará por debajo de los 20.000 euros antes de aplicar ayudas estatales. Esto lo posiciona como uno de los autos eléctricos más accesibles del mercado europeo y un potencial candidato para competir con modelos como el Dacia Spring y el BYD Seagull. Si llegara a Uruguay, podría ser una opción interesante para quienes buscan ingresar al mundo eléctrico sin realizar una gran inversión inicial.

Renault Twingo E-Tech - Autocosmos

Por ahora, no hay información oficial sobre su posible arribo al mercado uruguayo, pero considerando el creciente interés por la movilidad eléctrica en el país —y los avances en infraestructura de carga pública—, no sería extraño que Renault considere incluir a Uruguay en su expansión regional. El Twingo E-Tech, por su tamaño compacto, autonomía adecuada y precio competitivo, podría calzar muy bien en las calles uruguayas, especialmente en ciudades como Montevideo, donde el parque automotor eléctrico va en aumento.

Miriam Santillán recomienda