Novedades

Renault Boreal: nuevo SUV fabricado en Brasil y con llegada prevista en 2026

El nuevo SUV C ya sale del complejo Ayrton Senna, pero todavía hay que esperar a 2026.

Renault Boreal: nuevo SUV fabricado en Brasil y con llegada prevista en 2026

Renault continúa avanzando con su estrategia de expansión en América Latina y ha comenzado oficialmente la producción del Renault Boreal, un nuevo SUV que apunta directamente al competitivo segmento C-/C Small. Este modelo, presentado a mediados de julio, ya se fabrica en el Complejo Ayrton Senna ubicado en Brasil, y será clave dentro del Renault International Game Plan 2024-2027.

El Boreal se suma a una renovada ofensiva regional que incluye modelos como el Kardian, el nuevo Koleos y el Duster, posicionándose como un producto esencial para el crecimiento de Renault en Latinoamérica. Según la marca, la planta brasileña producirá este modelo para 17 países de la región, con miras a fortalecer su presencia en mercados clave.

La instalación en Brasil es la primera planta en el mundo en fabricar el Renault Boreal. Posteriormente, también se ensamblará en Turquía. Para su puesta en marcha, se invirtieron 2,000 millones de reales, lo que demuestra la fuerte apuesta de la marca francesa por consolidarse como referente del segmento SUV en la región.

Así es el Renault Boreal que llega

El Renault Boreal utiliza la plataforma RGMP, la misma empleada por el Kardian. Sus dimensiones lo colocan como una opción espaciosa y robusta para su segmento: 4.56 metros de largo, 1.84 metros de ancho, 1.65 metros de alto y una distancia entre ejes de 2.70 metros, además de un amplio baúl de más de 580 litros y un despeje al suelo de 21 centímetros.

A nivel estético, el Boreal estrena un nuevo lenguaje de diseño caracterizado por líneas marcadas y una imagen robusta. Sobresale también su sistema de iluminación LED delantera, distribuido en distintos puntos del frontal, lo que refuerza su identidad moderna y urbana, acorde con las tendencias actuales en diseño automotriz.

En el interior, el enfoque tecnológico es claro. El SUV incorpora dos pantallas de 10 pulgadas, conectividad avanzada con Google integrado, iluminación ambiental personalizable y un techo panorámico. Además, estará equipado con varios sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), lo que incrementa la seguridad y el confort a bordo.

En cuanto a la motorización, el Renault Boreal llevará el confiable motor turbo TCe de 1.3 litros, con una potencia máxima de 163 caballos de fuerza y 199 lb-pie de torque. Este propulsor Flex, adaptado para los mercados latinoamericanos, estará acoplado a una transmisión automática EDC de doble embrague y seis velocidades, lo que promete un equilibrio ideal entre rendimiento y eficiencia.

Aunque su lanzamiento comercial en Brasil está previsto para 2025, el Boreal llegará al resto de América Latina a partir de 2026. Con este SUV, Renault apunta a captar a los consumidores que buscan tecnología, diseño moderno y buen espacio interior, sin dejar de lado el rendimiento. Todo indica que este modelo podría convertirse en uno de los referentes del segmento SUV compacto en la región.

Juan Ignacio Gaona recomienda