
La Toyota Hilux Champ, lanzada en 2023, ha conquistado mercados asiáticos por su diseño funcional, precio competitivo y plataforma modular que se adapta a múltiples necesidades. Ahora, la marca japonesa presenta una versión aún más compacta: la Hilux Champ Super Short Wheelbase (Super SWB), orientada a usuarios que priorizan la maniobrabilidad sin renunciar a la capacidad de carga.
Uno de los aspectos más destacados de esta versión es su distancia entre ejes de solo 2,580 mm, siendo 450 mm más corta que la versión SWB regular y 780 mm más que la LWB. Esto le otorga un radio de giro de apenas 4.7 metros, ideal para desplazarse en calles estrechas, zonas urbanas densas o entornos rurales con caminos complicados, algo muy útil para tareas de logística en ciudades o pueblos del interior del país.
A pesar de su menor tamaño general, esta variante ofrece una área de carga de 1,867 mm de largo, superando incluso a muchas pickups medianas con doble cabina. Esta combinación de dimensiones compactas y funcionalidad la convierte en una herramienta ideal para emprendedores, comercios locales, repartidores o trabajadores independientes que necesitan eficiencia y facilidad de conducción.
La única versión disponible, denominada “Attractive Package”, añade toques estéticos y funcionales al modelo base. Incluye faros LED, rines de acero negros de 14 pulgadas, defensas sin pintar y molduras laterales negras, elementos que refuerzan su carácter resistente, preparada para el trabajo intensivo sin perder estilo.
En el interior, la Hilux Champ mantiene un enfoque práctico pero cómodo, con asientos de tela negra con costuras naranjas, aire acondicionado, puertos USB-C, vidrios y espejos eléctricos, y un sistema de audio con dos bocinas. No incorpora pantalla multimedia, lo que subraya su orientación hacia la durabilidad, facilidad de uso y bajo mantenimiento.
En materia de seguridad, cuenta con lo esencial: bolsas de aire frontales, frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EBD) y alerta de colisión frontal. Estas características permiten ofrecer protección sin elevar excesivamente el costo final del vehículo, lo cual es clave para los usuarios que valoran la relación precio-beneficio.
Mecánicamente, incorpora un confiable motor turbodiésel de 2.4 litros, capaz de generar 148 HP y 253 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. Además, su estructura se basa en el chasis de escalera de la Hilux convencional, conocido por su resistencia, lo que garantiza un rendimiento robusto incluso en condiciones laborales exigentes.
Actualmente a la venta en Tailandia, la llegada de la Toyota Hilux Champ Super SWB a América Latina podría estar en el horizonte. De concretarse, este modelo podría convertirse en una de las opciones más versátiles y accesibles del mercado, ideal para sectores como comercio, agricultura, servicios técnicos o distribución urbana en el país.