Test drive

Porsche 911 GT3 2025: Lo manejamos en Valencia y es una bestia de la pista y la calle

Potencia, precisión y emoción en uno de los deportivos más icónicos de Porsche

Porsche 911 GT3 2025: Lo manejamos en Valencia y es una bestia de la pista y la calle

Manejar un Porsche siempre es un placer, pero hacerlo en Valencia, España, con uno de los modelos más radicales de la marca, es una experiencia única. En el marco de la celebración por los 25 años del Porsche 911 GT3, tuvimos la oportunidad de ponernos al volante de esta máquina, que sigue evolucionando sin perder su esencia de alto rendimiento.

Un diseño pensado para la velocidad

Porsche sigue puliendo la aerodinámica del 911 GT3 para mejorar su desempeño. En la parte delantera, estrena un difusor más eficiente y faros Matrix LED, que no solo iluminan mejor, sino que también optimizan el flujo de aire. En la parte trasera, el alerón ajustable y el difusor agresivo refuerzan la carga aerodinámica, dándole más estabilidad a altas velocidades.

Conduciendo el 911 GT3 en Valencia

Llevar el 911 GT3 por las calles de Valencia es una experiencia que combina lo mejor de dos mundos: la precisión de un auto de competición y la versatilidad para el día a día. Las calles angostas del casco antiguo, las grandes avenidas y hasta los caminos más abiertos fueron el escenario perfecto para probar su comportamiento.

La clave de su manejo equilibrado está en la suspensión de doble horquilla, derivada de los autos de carrera de Porsche. Esto le da más precisión en curvas, permitiendo un control absoluto en todo momento. La dirección es directa y la sensación al volante es simplemente espectacular.

El interior mantiene su enfoque en la conducción pura. La pantalla digital incorpora el modo "Track Screen", que muestra solo la información esencial cuando estás en pista. El clásico interruptor de encendido giratorio mantiene viva la tradición Porsche, y el cuadro de instrumentos ofrece datos claros y fáciles de leer.

Un motor con carácter y potencia bruta

El alma del 911 GT3 sigue siendo su motor bóxer de 4.0 litros, atmosférico y capaz de girar hasta las 9,000 rpm. Desarrolla 510 HP y 450 Nm de torque, acoplado a una transmisión manual de 6 marchas o una PDK de 7 velocidades, esta última optimizada para respuestas más rápidas y cambios precisos.

Con la transmisión PDK, el 0 a 100 km/h lo hace en apenas 3.4 segundos, dejando claro que este auto no está para jugar. Para quienes buscan el máximo rendimiento, Porsche ofrece el paquete Weissach, que incorpora piezas en fibra de carbono para reducir el peso y mejorar la agilidad.

Opción Touring: Más discreto, igual de emocionante

Para quienes prefieren una apariencia más sobria sin perder el ADN deportivo, el Paquete Touring elimina el alerón fijo, dándole un perfil más elegante. El interior, con terminaciones en cuero, refuerza la sensación de exclusividad. Además, por primera vez, el GT3 puede incorporar asientos traseros, lo que lo hace más práctico para el uso diario.

De Valencia al circuito Ricardo Tormo: llevamos el GT3 al límite

Después de un recorrido por Valencia, llegó el momento de exprimir al máximo el GT3 en el circuito Ricardo Tormo. Este trazado, conocido por sus curvas cerradas y rectas desafiantes, es el escenario perfecto para explorar su ADN de competición.

Aquí es donde la transmisión PDK mostró todo su potencial: ahora es un 8% más corta, lo que permite aceleraciones más rápidas y cambios de marcha ultrarrápidos. Las llantas deportivas aseguran un agarre brutal en curvas, mientras que los frenos de alto desempeño con discos más grandes mantienen el control incluso después de varias vueltas exigentes.

Porsche 911 GT3 2025: Un ícono que sigue evolucionando

A 25 años de su lanzamiento, el Porsche 911 GT3 sigue siendo una referencia en el mundo de los deportivos. Es un auto que puede dominar cualquier pista y, al mismo tiempo, brindar una experiencia de manejo emocionante en ciudad.

Probarlo en Valencia fue una experiencia que quedará grabada para siempre. Sin duda, este modelo seguirá marcando el ritmo en el mundo automotriz por muchos años más.

Ricardo Beristáin Martínez recomienda