Novedades

La Compass 4xe se revela: Detalles de la SUV híbrida de Jeep.

La marca sigue dándonos más información poco a poco de su nueva camioneta.

La Compass 4xe se revela: Detalles de la SUV híbrida de Jeep.

La Jeep Compass presentó su nueva generación hace unos meses primero desde Europa y nos aseguraron que la versión de nuestra región lucirá exactamente igual aunque puede llevar algunas modificaciones ligeras al tren motriz. Mientras que en Europa todo marcha a buen ritmo para su lanzamiento a las calles en tiempo y forma, la variante de nuestro continente sigue con un retraso indefinido debido a los aranceles que el presidente estadounidense ha usado cómo amenaza para sus mayores socios comerciales. A pesar de ello, Jeep nos muestra un poco más de la variante 4xe de la nueva Compass.

Primero que nada la imagen exterior de esta variante añade un look extra robusto con una fascia rediseñada que permite mejores ángulos de ataque, así cómo un uso más extenso de plástico resistente a los golpes y arañazos. También añade protectores de bajos. Sus rines de 19” se envuelven en llantas más capaces para situaciones de bajo agarre fuera del asfalto, una suspensión más elevada y los icónicos emblemas 4xe.

Por dentro el diseño sigue exactamente igual, aunque en este caso también se llena de acentos en color café, así cómo otros en color rojo alrededor del selector de modos de manejo y en las manijas de las puertas.

Sin embargo, lo realmente interesante viene del tratamiento que lleva el interior, pues al menos su tapicería recibió un recubrimiento de poliuretano con lo que la marca afirma que será más resistente y fácil de limpiar en caso de ensuciarse.

 

De igual forma la parte trasera cuenta con materiales más gruesos y anti arañazos tanto para poder transportar más equipo, botas sucias o lo que sea, así cómo para que resista los daños que se pueden llevar al transportar mascotas. También cuenta con tapetes de caucho para mayor resistencia y facilidad de limpieza.

Fuera de ello conserva la pantalla de 10” al centro, todo el equipo de confort y conectividad que llevan las versiones comunes, salvo el añadido del selector de modos de manejo para off-road.

Cómo ya te decía su suspensión más alta por 10 mm le permite llegar a un ángulo de ataque de 27°, ventral de 16° y de 31° de salida. Cómo el resto de la gama se monta sobre la plataforma STLA Medium y al menos para Europa se mantiene en pie el uso de los trenes motrices micro híbridos, híbrido enchufable y totalmente eléctrico. 

Por ahora Jeep no ha confirmado cuál será el tren motriz de elección para esta variante, pero todo apunta a que solo se ofrecerá con los trenes PHEV de 195 hp o bien el totalmente eléctrico de doble motor que puede generar hasta 375 hp.

Cómo ya te decía la variante europea comenzará entregas a finales de este mismo año, mientras que la versión de América aún no tiene definido si seguirá produciéndose en México o si se trasladará su producción a Estados Unidos, debido a la presión que el presidente de Estados Unidos está colocando. De cualquier forma, una vez que se lance, tendrá por rivales directos a la Toyota RAV4 en su variante Adventure y a la Subaru Forester, especialmente en la variante Wilderness. En países cómo Estados Unidos y Canadá también competirá contra la Honda CR-V Trailsport.

Mauricio Juárez recomienda