Autos clásicos

El legado de la Ford Escape: pionera híbrida y éxito global

En su mejor momento llegó a superar las ventas de rivales como Honda CR‑V y Toyota RAV4

El legado de la Ford Escape: pionera híbrida y éxito global

Este verano se cumple el 25 aniversario del lanzamiento de la Ford Escape, una de las SUV compactas más emblemáticas del mercado. Sin embargo, su historia podría tocar fin pronto: se espera que la producción termine tras el modelo 2026 y que sea reemplazada por un vehículo 100 % eléctrico fabricado en la planta de Louisville.

Esta historia comienza a finales de los 90, cuando Ford colaboró con Mazda. Ambas marcas compartieron su plataforma y mecánicas bajo un acuerdo técnico, aunque mantuvieron estilos diferenciados: mientras Mazda Tribute apostaba por el diseño deportivo, la Ford Escape optó por una estética robusta y orientada a entornos urbanos y activos. El lado lujoso llegó con Mercury Mariner. 

La Escape debutó en 2000, producida inicialmente en Kansas City junto con la Tribute y Mariner. En 2012, su fabricación se trasladó a Louisville (Kentucky), donde se sigue ensamblando hasta hoy. Su comercialización fue un éxito inmediato, superando en ventas a rivales como Honda CR‑V y Toyota RAV4 desde su primer año en Estados Unidos.

Escape hizo historia en 2005 al convertirse en la primera SUV híbrida del mundo y el primer híbrido producido por un fabricante estadounidense. También fue reconocida como “North American Truck of the Year” y, aunque su liderazgo se vio desplazado por la F‑Series en 2019, suma ya 4.5 millones de unidades vendidas desde 2000.

Técnicamente, Escape es una SUV crossover compacta. Las dos primeras generaciones compartieron la plataforma CD2 con Mazda y Mercury; en Europa, entre 2001 y 2008 se vendió como Ford Maverick.

Las generaciones tercera y cuarta se desarrollaron bajo la estrategia global “One Ford”, compartiendo arquitectura con Ford Kuga, adaptándose a mecánicas de combustión, híbridos e híbridos enchufables. Las líneas cuadradas dieron paso a formas más dinámicas.

La actual y cuarta generación de Escape, misma que debutó en 2020, se ofrece en versiones gasolina, híbrida e híbrida enchufable, y también se comercializa en Australia, China y Taiwán. Aunque enfrenta un final inminente, su legado como pionera de las SUV híbridas y su liderazgo en ventas la consolidan como uno de los éxitos más notables de Ford en los últimos 25 años.

Su posible retiro y reemplazo por una SUV eléctrica en 2026 marcan el comienzo de una nueva era para Ford. No obstante, la Escape pasara a la historia como uno de los modelos más innovadores de la firma del óvalo azul, por lo que seguirá presente en la memoria de entusiastas y consumidores por mucho tiempo.

Esaú Ponce recomienda